Rock and Roll

 ROCK AND ROLL

El rock and roll (también rock 'n' roll o rock & roll; en español, rocanrol)​ es un género musical de ritmo marcado, derivado de una mezcla de diversos géneros de música folclórica estadounidense (doo woprhythm and blueshillbillybluescountry y wéstern son los más destacados) y popularizado desde los años 1950.​ El cantante más popular fue Elvis Presley; su guitarrista más influyente, Chuck Berry; su pianista más importante, Jerry Lee Lewis y sus precursores más destacados, Carl PerkinsEddie CochranGene VincentLittle RichardBo DiddleyFats DominoBuddy HollyBill Haley y Sister Rosetta Tharpe, entre otros. La expresión rock and roll ya venía utilizándose en las letras del rhythm and blues desde finales de la década de 1930, pero fue el locutor estadounidense Alan Freed quien comenzó a utilizarla para describir el estilo.






Significado del término

El locutor Alan Freed popularizó el término rock and roll

El vocablo rock and roll proviene de la jerga usada por los afroamericanos durante la primera mitad del siglo xx, con connotaciones aparentemente sexuales. Según la Real Academia Española el término «rock and roll» se refiere a un género musical característico y popularizado en los años 50, mientras que «rock», además de un significado que equivale a «rock and roll», puede referirse también a «cada uno de los diversos géneros musicales derivados del rock and roll»3​. Con todo, en la práctica existen muchos artistas dentro de la música rock que, sin realizar rock and roll al estilo de los 50, continúan denominando a su música «rock and roll» al considerarla directamente heredera de aquella.

Por otro lado, el Diccionario de la lengua española reconocía, en su vigésima segunda edición, el término rock and roll como voz inglesa a modo de anglicismo,4​ en la vigésima tercera edición el artículo ha sido enmendado tomando «rocanrol» como término en español derivado del inglés.1

Literalmente, el término rock and roll hace referencia a dos tipos de movimiento: por un lado, rock es un movimiento de adelante atrás y de atrás adelante (como el de una mecedora, que en inglés se denomina rocking chair); y por otro lado, roll es un movimiento de balanceo vertical alternado (traducido en términos de aeronavegación como alabeo).

Historia

Origen del término

El disc-jockey estadounidense Alan Freed comenzó a transmitir por radio rhythm and blues para una audiencia de diversos orígenes no étnicos. A Freed se le atribuyó ser el primero en utilizar la expresión rock and roll para describir la música que difundía; su uso también se le ha atribuido a Leo Mintz, patrocinante de Freed, quien lo impulsó a difundir ese estilo de música.5

La expresión a su vez, fue tomada por Freed de la propia música negra que difundía que solía contenerla en las letras de las canciones, como el tema Rock and rolling (1939) de Bob RobinsonRock and rolling mamma (1939) de Bundy Jones y Cherry Red (1939) de Big Joe Turner.6​ Tres diferentes canciones con el título Rock and roll fueron grabadas a finales de la década de 1940, creadas por Paul Bascomb en 1947, Wild Bill Moore en 1948 y Doles Dickens en 1949. Para entonces la expresión era de uso común en las letras del R&B.6​ En 1949 Erline Harris, grabó el tema Rock and Roll Blues, en el que repite constantemente la expresión y que le valió el apodo de Erline «Rock and Roll» Harris.7

La expresión también fue incluida en 1950 en la publicidad para el filme Wabash Avenue, protagonizado por Betty Grable y Víctor Mature, donde se decía que Grable era «la primera dama del rock and roll»




Primeros cantantes y orígenes

En la década de 1950, en Estados Unidos, los adolescentes buscaban nuevos sonidos, nuevas sensaciones. Por primera vez, una música se dirigía directamente a ellos: el rock and roll.

En tiempos de la esclavitud en los Estados Unidos las comunidades negras desarrollaron un potencial musical en el que predominaban los cánticos religiosos y ritmos propios que marcaban los días de trabajo en las diversas plantaciones que habitaban en aquel entonces. A nivel musical, la influencia de los ritmos y sonidos africanos se hacían presentes generando un estilo propio y diverso que luego se materializó en el blues, el cual se convertiría en el ingrediente musical que más tarde revolucionaría la música a nivel mundial. Por otro lado también la influencia de los músicos blancos a través del género musical denominado country y la aparición de la guitarra eléctrica daría nacimiento a lo que se llamó rhythm and blues, padre del rock and roll.




Compositores legendarios

Fats Domino es el primero de los grandes compositores de rock and roll. Con una sólida carrera en el circuito de rhythm and blues desde los años 40 a muy temprana edad, fue el artista más popular de los años 50 a nivel de ventas tras Elvis Presley, firmando estándares del género como The Fat Man, considerada por muchos críticos el punto de partida de la música rockBlue mondayBlueberry hill o Ain't that a shameJohnny Otis surgió como descubridor, padrino, mentor, productor y descubridor de numerosas luminarias del rhythm and blues y el rock and roll en la primera mitad de los 50. De su pluma salieron canciones como Dance with me HenryEvery beat of my heart o Willie and the Hand Jive. También fue coautor de la celebérrima Hound dog, aunque perdió el litigio que mantuvo con sus "socios" Leiber-Stoller y nunca ha aparecido acreditado como tal. Carl Perkins a partir de 1955 compuso temas dentro del estilo rockabilly como «Blue Suede Shoes», «Matchbox», «Honey Don't» y «Everybody's trying to be my baby» algunos de los cuales alcanzarían los primeros puestos del Billboard y serían versionados a lo largo de los años por diversos artistas como Elvis, The Beatles y posteriormente Stray Cats.23​ Algo similar ocurría con Chuck Berry y composiciones como Johnny B. Good o Sweet Litle Sixteen aunque en este último caso y pese a que nunca fue reconocido como tal, la autoría de varios de sus temas fue disputada por el pianista Johnnie Johnson.





Desarrollo y evolución

A partir de Presley tanto en Estados Unidos como en Inglaterra nace de la música y la imagen estética. impuesta principalmente por él, la subcultura del rocker. La puesta en escena de Elvis que se vería reflejada en varios de los filmes que realizase en ese período, daría origen con la coreografía del Jailhouse Rock dentro de la película homónima, al primer videoclip de la historia. Igualmente y sin proponérselo, años más tarde en 1968 crearía un antecedente para lo que luego sería el unplugged.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Val

EL ROCK

 EL ROCK

Val